HISTORIA



 LOS INICIOS DE LAS CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS

Los juegos de video han recorrido un largo camino desde los primeros días de Pong y Pac-Man. Ahora podemos jugar a juegos económicos de alto calibre con gráficos en 3D e interactividad impresionante en la comodidad del hogar, dando por sentado las mejoras realizadas para consolas antes de convertirse en lo que son hoy. En cierto modo, la agresiva competencia entre las empresas de consolas de videojuegos había batido a las características superiores de los videojuegos trayéndonos la excelente calidad que vemos hoy.

________________________________________________________________

LA PRIMERA CONSOLA DE VIDEOJUEGOS

Desde la primera consola hasta los visores de realidad virtual, las máquinas nos han hecho jugar y soñar a partes iguales. A continuación conoceremos de cerca la historia de la primera consola que nos aportó una visión y una manera distinta de entretenimiento. 



Los orígenes de la primera consola se remontan a la década de los años 70. Durante el año 1972 salió al mercado el famoso juego “Pong” o «Tele-Pong», que resultó ser todo un éxito de Atari. Debido a su gran popularidad, esta llegó a ser considerada como la primera consola de videojuegos. Sin embargo, meses antes del lanzamiento de ‘Pong’ se supo que ya se había comercializado otra consola. Se trataba de la “Magnavox Odyssey”, que incluía además algunos juegos físicos como cartas o dados, para complementar la experiencia del jugador, y para guardar similitud con la mayoría de juegos populares de la época.

____________________________________________________________________


EL IMPACTO QUE TUVIERON EN LA INDUSTRIA


Con el correr de los años las consolas han ido evolucionando en diferentes sentidos. Junto con los ordenadores y teléfonos móviles, han obtenido cada vez más capacidad de almacenamiento, más velocidad de procesamiento y como consecuencia de todo esto, cada vez más demanda. ¿Se habrá imaginado Ralph Baer hace medio siglo, las dimensiones de la industria que ha generado alrededor de su creación? Los fabricantes de consolas hoy mueven millones de dólares por día y hasta cotizan en Bolsa.

_______________________________________________________

PRIMERA GENERACIÓN DE CONSOLAS

Los primeros dispositivos de juego no contaban con memorias o procesadores, sino que eran un conjunto de transistores, condensadores, resistencias y otros componentes de la época. Además, los juegos no poseían sonido y no tenían la capacidad de almacenar puntuaciones o nombre de los jugadores. Por este motivo, se debía anotar en una libreta los logros conseguidos por cada participante del juego. A medida que pasaba el tiempo se pudo superar esta restricción, por lo que se pudo guardar el progreso de juego a través de códigos que el jugador introducía para retomar la historia.

_______________________________________________________

SEGUNDA GENERACIÓN DE CONSOLAS

Los principales rasgos distintivos de esta generación, con respecto de la anterior, fueron la separación de los mandos de juego o joystick desde la central. Esto permitía tener de una mejor disposición para cada jugador respecto al televisor o pantalla. Además, los juegos tuvieron una calidad gráfica mejorada, esto se debió, en principio, porque los cartuchos de los juegos poseían una memoria ROM integrada; sin contar que fueron los primeros en introducir sonidos. 

_____________________________________________________

TERCERA GENERACIONAL DE CONSOLAS

Hasta el momento los principales competidores del mercado eran Atari y Magnavox. Pero en la década de los ´80 cedieron ante las nuevas consolas importadas desde Japón. Principalmente Nintendo y Sega. Esta generación contaba con tecnología de 8 bits en sus sistemas de procesador, además de haber cautivado a los jugadores con títulos como Mario Bros, Zelda o Sonic El Erizo.

________________________________________________________________

CUARTA GENERACIÓN DE CONSOLAS

La tecnología de los 8 bits se vio superada por la de los 16, este cambio fue una mejora importante en los juegos. Si tenemos en cuenta que la primera consola se limitaba a 256 combinaciones posibles dentro de las instrucciones del juego y ofrecía un máximo de 256 colores. Además, contaba con una resolución de 256 píxeles o menos y un máximo de 8 botones en los mandos.

________________________________________________________________

QUINTA GENERACIÓN DE CONSOLAS



La mayor diferencia fue la estandarización de los 32 bits en las consolas, esto permitió principalmente los entornos en 3 dimensiones en los juegos. En esta generación aparecieron también las primeras consolas de 64 bits. Se destaca por ser un antecedente muy importante al formato de lo que conocemos hoy para estos dispositivos.














   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LES DAMOS LA BIENVENIDA A GUERRA DE CONSOLAS